CALCAÑAR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE
Lectio II
Sobre el Padre Celestial, el Amor Fontal, la Fuente del Amor Amor fontalis
La revelación del Padre por Jesucristo es absolutamente original. La concepción de la paternidad divina es exclusiva del Cristianismo.
Pero hoy día el Padre del Cielo es ignorado, negado o denostado. Como bien señalaba Paulo VI,. Dios, el Padre, Jesucristo, la religión, molestan y quieren ser despeñados de la vida contemporánea. Ya en el siglo XIX, de manera temeraria y pesimista, Friedrich Nietzsche, “ el sepulturero de Dios”, decía muy orondo que el Padre tiene su infierno en el amor a los hombres. La autosuficiencia humana ha llegado al extremo de expulsar al Padre de la vida cotidiana, y se ve un comportamiento de hijos indóciles e ingratos con “el Padre de los astros”. Sin embargo, el poeta católico francés, Paul Claudel, en una bellisima expresión, decía con emotiva gratitud una frase consoladora para quienes somos creyentes y amamos y adoramos convenientemente al Padre del Cielo:
¡OH DIOS QUE ANTES DE LA CREACIÓN DEL MUNDO HABEIS SIDO PATERNIDAD!
Se refería de esta forma genial Claudel al Padre del Cielo y Padre de Nuestro Señor Jesucristo, al que el teólogo jesuíta François Varillon (Historia de la Salvación) llama de manera acertada: Amor fontalis, fuente del Amor (Vaticano II, Documento “Apostolicam Actuositatem”, II)
Debemos reconocer humildemente que hemos aceptado, adorado y amado al Hijo y hemos celebrado la Venida del Espíritu Santo, otro Gran Desconocido, pero la Divina Persona del Padre ha quedado sólo en la referencia al santiguarnos y nada más. No se celebra una Fiesta en su honor y no se le reconoce su
TIERNO AMOR POR LA HUMANIDAD ASÍ COMO AMA A JESUCRISTO, SU HIJO BENDITO Y PREDILECTO.
En la Santa Biblia, frente a los 15 veces en que se llama a Dios, Padre, en el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento se le menciona 250 veces. Jesús alude a su Padre unas 170 veces. Asì le llama Jesús. Es San Marcos quien llama a Dios, El Padre Ho Pater, (Marcos XIV, 36), traducción del arameo Abba (Gálatas IV,6, Sabiduria XIV, 3) Es propio del trato ìmtimo del Señor Jesùs con SU Padre, como lo hacen los niños: Papito, Papaíto. En un trato dulcísimo e íntimo.que era inconcebible para el judío piadoso que consideraba esta denominación irrespetuosa como un medio de comunicación con Dios. NUNCA SERÁ IGUAL NUESTRA RELACIÓN CON EL PADRE AL QUE REZAMOS, “PADRE NUESTRO” CON LA INTIMIDAD EXISTENTE ENTRE EL SALVADOR Y SU PADRE, RELACIÓN EXCLUSIVA Y DE AMOR INFINITO. Nososotros somos hijos por participación, de adopción..
El mismo Concilio Vaticano II,
En la Constitución Lumen Gentium, le llama al Padre “Eterno”, “Sabio”, y “Bondadoso”; “Dios Invisible”, del que Cristo es IMAGEN (Colosenses I, 15; Romanos 8, 29) para que fuera el Primogénito de muchos hermanos. Se habla también del “Designio del Padre, “Principio sin principio” que engendra al Hijo y con el Hijo envía al Espìritu Santo, que PROCEDE DEL PADRE Y DEL HIJO.También le llama “Suma Bondad” y “Creador de todas las cosas” (I Corintios 15, 28; Concilio Vaticano II, Lumen Gentium II). El Padre nos llama a participar de su Vida. Envió a su Hijo al mundo por Amor (Lumen Gentium III) para restaurarlo todo en Jesucristo (Efesios, I, 4-5.10). El Padre es el Creador de todas las cosas, que ha querido darnos a su Hijo para salvarnos, y ha enviado al Espíritu Santo para que sea alma de nuestra alma y Alma de la Iglesia.
El Padre es el Creador de la luz (Genesis I, 15) y ha hecho al hombre a su imagen y semejanza dándole entendimiento, memoria y voluntad, libre albedrío y capacidad de amar. Dijo solemnemente:
HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN Y SEGÚN NUESTRA SEMEJANZA (Genesis I).
Creó al hombre incorruptible (Sabiduría II, 23) Pero por haber pecado lo condena a ganar el pan con el sudor de su frente. El Padre YAHVE ha creado al ser humano varón y mujer y ha bendecido su unión (Genesis I, 2-7; 18-21) Ademàs se comunica con sus criaturas (I Samuel III, 3-10. 19)
El Poder del Padre es eterno (Daniel VII, 14) y El es Santo (Isaías LXI). Es El quien Cubre con su Sombra a María Ssma. en la Anunciación (Lucas I, 26) y manda a su Hijo como “hijo de David” (Jeremías LIII, 14-16). Por eso somos hijos del Eterno Padre en Cristo que es el Hijo del Altísimo (I Juan III,1). Entonces todo lo que tiene el Padre es de Cristo (Juan XVI, 12-15) porque el Padre y Cristo son UNO.
El Padre es quien llama a Abraham (Genesis XV, 5-12) y se le manifiesta en el encinar de Mambré (Genesis XVII,1-10) El Padre ES EL QUE ES (Exodo, III, 1-8, 13-15) como le revela a Moisés en el Sinaí.
El Padre se manifiesta en la Zarza ardiente (Exodo XIX, 3-8) y dicta a Moisés los Diez Mandamientos (Exodo XX, 1-13). Castiga a María la hermana de Moisès con la lepra-signo del pecado- por haber murmurado contra Moisés (Numeros XII, 1-15) Pero como Padre borra nuestros crímenes (Isaías XLIII, 18-19; 21-22) porque el Padre es Misericordioso y perdona (Lucas VI, 27-38; I Samuel, VII, 10-13; Lucas VI, 27-38)
El Padre también es Sabio (Eclesiástico XXIV, 1-4; 12-16) y Rico en Misericordia, que nos llama a no buscar venganza porque El hará juslicia. El Padre es amor y misericordia (Isaías LIV, 5-14; Levítico XIX, 17) Pero también es amoroso y providente con su pueblo (Exodo XVI, 2-4.12-15). Por eso debe ser adorado, honrado, temido (Deuteronomio, VI, 2-6) Por amor prefiere a Sión (Isaías LXII, 1-5) Su Gloria amanece sobre Jerusalem(Isaías LX, 1-6). En realidad el Padre nos amó primero (I Juan IV, 14-16) Como Pastor de Israel (Ezequiel XXXIV, 11-16), SE PREOCUPA POR TODOS LOS HOMBRES ( I Reyes, VIII, 41-43) Y REUNIRÁ AL RESTO DE SUS OVEJAS (Jeremias XXIII, 1-6), después de la Gran Tribulación.
El Padre es providente:
“Tu Providencia, Padre, es quien lo guía”(Sabiduría XIV, 3; Exodo XVI, 2-4). Yahve habrá de ser Dios para su pueblo (Deuteronomio VII, 7) y como Padre de su pueblo, lo salva (Jeremías XXXI, 7-9). Así respaldecerá en Israel (Baruj, V, 1-9). El Padre en milagroso (Isaías XLIII, 16-21).
YAHVE, el Padre del Cielo, es el Pastor de su pueblo, Israel (Ezequiel XXXIV,11-12. 15-17; ) que ordena, además, profetizar sobre su pueblo (Amos VII, 12-15; Deuterono-mio XVIII, 15-20) El Padre se desposa con su Pueblo (Oseas II, 15-16. 19-20; Cantar de los Cantares)
El Padre es asimismo el Señor de los Ejércitos, como le invoca el joven David en su enfrentamiento con el filisteo Goliath ( I Samuel XV, 15-17). Unge, además, a David por intermedio de Samuel (II Samuel, V, 1-3) como rey de Israel.
Pero el Padre lo es de todos los hombres sin discriminaciones (Isaías LX, 4-13: XIX, 18-25; Jonas IV, 1-11; Sofonías III, 1-2.9-13). Es un Padre universal y amoroso.
Ademàs el Padre es el Unico Sanador de Israel. Cura a Naaman el sirio (I Reyes V. 14-17)
- El silencio del Padre se manifiesta en la brisa suave, imperceptible, porque El no estáni en el trueno, ni en el terremoto ni en la llamarada (I Reyes XIX, 11-17), sino que mora en el silencio.
El profeta reconoce que la Palabra del Padre ha sido oprobio para él cada día (Jeremìas XX, 7-9)
Se dice en la Santa Biblia que el que ama al Padre, honra a sus padres (Eclesiástico III, 9-11; 14-17).
Encontramos tabién una Bendición con la Invocación del Ssmo Nombre de Yahve (Numeros VI, 22-27), quien prodiga también la Paz (Isaías LXVI, 10-14)
El Padre tiene también designios misteriosos ( Sabidurìa XIII, 9-18)
En el Evangelio se afirma queNo se puede servir al Padre y al dinero (Lucas XVI, 1-13) porque se amará a uno y se descuidará al Otro.El Padre es verdaderamente amor y misericordia (Isaías LIV, 5-14). Por eso como Padre amofroso que es nos dará un corazón nuevo (Ezequiel, XXXVI, 16-28). Por su cuenta, borra nuestros crímenes (Isaías XLIII, 18) porque se le conmueve el corazón (Oseas XI, 1-9).
El Padre reunirá sus ovejas (Jeremías XXI, 1-6). Ademàs desposará a su pueblo (Oseas II, 14; Cantar de los Cantares). Pero se reconoce en la Sagrada Escritura que el amor del Padre es despreciado (Oseas XI, 1-9) Pero si cumplimos su Ley- Los Diez Mandamientos-, el Padre estará con nosotros (Deuteronomio, XXX., 10) Porque El es paciente (Génesis, XVIII, 20-32) Y REUNIRÁ A TODOS LOS PUEBLOS (Isaias LXVI, 18-21), SE COMPADECERÁ DE TODOS (Sabiduria XI, 23), y TENDRÁ SU DÍA, el Día del Señor (Malaquías IV, 1-2)
Sor María de Agreda, Beata del siglo XVII bajo el reinado de Felipe IV de España destaca como Condiciones de Perfección del Altìsimo:
ES
HERMOSO SIN FEALDAD. GRANDE SIN CANTIDAD. BUENO SIN CALIDAD, ETERNO SIN
TIEMPO, FUERTE SIN FLAQUEZA, VIDA SIN MORTALIDAD, VERDADERO SIN
FALSEDAD, PRESENTE EN TODO LUGAR, SIN CONTRADICCIÓN EN LA BONDAD, SIN
DEFECTO EN LA SABIDURÍA, EN CONSEJO TERRIBLE, EN JUICIO JUSTO, EN
PENSAMIENTO SECRETÍSIMO, EN PALABRAS VERRADERO, EN OBRAS SANTO, EN
TESOROS RIQUÍSIMO, A QUIEN NI EL ESPACIO LO ENSANCHA, NI LA ESTRECHEZ
DEL LUGAR ANGOSTA, NI LA VOLUNTAD ES VACÍA, NI LO TRISTE LO CONTURBA, NI
LAS COSAS PASADAS PASAN, NI LAS FUTURAS SUCEDEN, A QUIEN NI EL ORIGEN
DIO PRINCIPIO, NI EL TIEMPO DARÁ FIN; SER INCONTENIBLE, SER SOBRE TODO
SER, LA SANTIDAD PERFECTÍSIMA, LA VERDAD CONSTANTÍSIMA, LO INFINITO, LA
LATITUD, LA LONGITUD LA ALTEZA Y LA PROFUNDIDAD LA GLORIA Y SU CAUSA, EL
DESCANSO SIN FATIGA, LA BONDAD EN GRADO INMENSO (Beata Sor María de
Ágreda, del siglo XVII).
¡Esta es la hora del Padre! como transcurren nuestros días en la ERA DEL ESPÍRITU SANTO, siguiendo a Joaquín de Fiore, pensador del siglo XIV, rescatado en sus concepciones por el Papa Benedicto XVI.
El Padre es infinitamente Bueno y no terrible como se cree comúnmente.
Es el Padre de todos los hombres actualmente vivientes.Y DESEA SER
CONOCIDO, AMADO Y HONRADO por esta generación que no sólo ignora a
Jesucristo y a su Madre sino también al Espíritu Santo. Desea que su
Bondad infinita sea reconocida por todos, y sobre todo por los
pecadores, los enfermos, los moribundos y todos los que sufren. QUIERE
AMARNOS A TODOS Y DARNOS SUS GRACIAS Y PERDONARNOS CUANDO NOS
ARREPINTAMOS DE NUESTROS PECADOS, JUZGARNOS NO CON JUSTICIA SINO CON
MISERICORDIA, PARA QUE TODOS NOS SALVEMOS Y SEAMOS INCLUÍDOS EN EL
NÚMERO DE LOS ELEGIDOS.
Ha confiado en 1934 a una mística QUE QUIERE SER CONSOLADO Y SER AMADO
POR NOSOTROS COMO VERDADEROS HIJOS, Y QUE TRABAJEMOS LOS HOMBRES EN ARAS
DE SU CULTO UNIVERSAL, SOLEMNE Y EMOTIVO, ES SU DESEO QUE SEA EL 7 DE
AGOSTO o el primer domindo de agosto como fecha fija.
El Primer Mandamiento manda (Deuteronomio VI, 5-9; Exodo XX,
3): Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón… Sólo Dios es el absoluto del Amor y el Amor del absoluto se llama adoración. . Adoración implica a la vez amor y respeto. Y el respeto es interior al amor.
La idolatría del hombre actual no es postrarse ante imágenes talladas sino adorarse a sì mismo por decepción de Dios. El pecado decía San Agustín es “aversio Deo et conversio ad creaturas, aversión de Dios y conversión a las criaturas. La idolatría es un gravísimo pecado contra el primer Mandamiento. Hacer de cuaquiera de las dimensio- nes humanas un fin en sí mismas, como verdaderas tumoraciones malignas. El homo sexualis de Sygmund Freud (+1939), el homo oeconomicus de Karl Marx, el homo eth-nicus de Hitler y el homo faber de la tecnología y la ciencia de hoy. Pero los ídolos son decepcionantes Prometen lo que no pueden dar. Compiten entre sí y parecen estar en pugna unos con otros, pero todos están a una en contra de Dios (Gustave Thibon, Études Carmelitaines. Paris 1938)
El Segundo Mandamiento manda No tomarás el Nombre del Señor tu Dios en vano porque Yahvé no dejará sin castigo a quien tome en falso su Nombre (Exodo XX, 7; Deuteronomio V, 11).
Este segundo Mandamiento pone en guardia contra la degeneración del amor por olvido del respeto (F. Varillon 1967: 190-191) El Ssmo. Nombre de Dios se respeta santificado, reconocido Santo, Todo Otro… Jesús mandó No Jurar…Sin embargo es lícito el juramento por una razón seria .
Hermano Pedro de María
WWW.MILICIADEGUADALUPE.ORG
WWW.EJERCITOMARIANO.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario